sábado, 20 de junio de 2015

DIFERENCIA ENTRE WINDOWS 7 Y 8


WINDOWS 7

Vs

WINDOWS 8



Aunque para la mayor parte de las personas el Windows 7 era de gran funcionalidad aparece la mejora de Windows la cual llega con su versión 8 y posteriormente 8.1. Durante una breve inspección a los dos sistemas operativos podemos notar las siguientes diferencias que cabe resaltar en la gran funcionalidad de dichos sistemas.  



  • CAMBIO RADICAL EN SUS FORMAS MINIMALISTAS: Windows adopta la ruptura de su convencional apariencia minimalista y sobria, llega con una apariencia mejorada en la cual su aspecto es de apariencia completa en sus menús y ventanas. Apariencia en la cual predominan aun los colores planos, formas rectangulares y visual simple. Obviamente este cambio se da por su mejora en el sistemas operativo OS el cual es funcional táctil y da mejor simplicidad al momento de su utilización siendo mucho mas funcional y fácil de operar.





Windows 7 y su menú inicio con apariencia minimalista



Windows 8 muestra grandes mejoras con sus funciones accesibles a sistema operativo táctil.




  • LAS APLICACIONES Y EL SURGIMIENTO DE SU TIENDA EXCLUSIVA: Una de las grandes novedades es su tienda exclusiva la cual es de fácil interacción ya que es una idea tomada de los teléfonos inteligentes y la cual simplifica su forma de realizar instalación y de compra de actualizaciones o programas, juegos etc., realizado en forma virtual ya sea en sistema de paga o gratuita. 

  •  INTEGRACIÓN CON LA NUBE: En sus mejoras aplicativas se presenta la instalación integrada en el sistema operativo de Windows 8 y 8.1 el sistema de almacenamiento llamado SkyDrive plataforma que tendrá interacción directa de archivos audio, video, información guardados en la misma y de la cual se puede acceder desde cual dispositivo móvil o equipo de computo con solo acceder a su cuenta privada.


  • SOPORTE NATIVO PARA EL USO DE DISPOSITIVOS TÁCTILES: Desarrollado para Windows 8 el uso en dispositivos táctiles como Pc de escritorio y Tablet además de sus aplicativos a celulares inteligentes permite una gran mejora en su funcionalidad.

  •  NUEVAS OPCIONES AVANZADAS EN EL ARRANQUE: Windows 8 marca el final de ese recoveco avanzado conocido como BIOS. En su lugar, el nuevo OS pone un software de inicio con un fuerte énfasis en la simplicidad visual, el cual permitirá administrar las opciones avanzadas del sistema de forma más sencilla e intuitiva. Así, allí encontraremos herramientas mucho más potentes y efectivas de recuperación del sistema, así como un apartado para ajustar el UEFI (la nueva denominación de la BIOS).

  • ADMINISTRADOR DE TAREAS REORGANIZADO: Otra de las herramientas clave dentro del entorno Windows que ha sido refrescada es el Administrador de tareas, en lo que sencillamente parece como un intento de acercar esta utilidad (tradicionalmente reservada a usuarios de nivel intermedio/avanzado) a los más principiantes. De este modo, esta herramienta ahora se divide en dos sectores, los cuales son mucho más visuales y limpios.



En primera instancia, el administrador muestra las opciones más básicas (como las de terminar un proceso problemático, abrir la ubicación del fichero en ejecución y hasta buscar resultados relacionados en la Web). Por supuesto, este es solo el costado amigable del nuevo administrador, el que también contará con una visión más avanzada en donde veremos los consumos de cada aplicación, los procesos de arranque y el historial de modificaciones de cada app que estemos utilizando.

  • RECUPERACIÓN DEL SISTEMA MUCHO MAS POTENTE: Si bien ya hemos mencionado a las herramientas de recuperación del sistema en otro punto, lo cierto es que merece su punto aparte. Ello se debe a que no estamos ante una herramienta tosca y torpe como la que encontramos en Windows 7, sino que nos encontramos con una utilidad más cercana al Time Machine de los sistemas Mac.



En otras palabras (y a diferencia del sistema actual de Microsoft), ahora podremos volver un sistema problemático a un estado anterior sin necesidad de sacrificar información personal ni archivos que tengamos almacenados en el disco. Es decir, solo nos bastará con seleccionar el punto al que queramos volver y el sistema se encargará de reacomodar sus mecanismos para ofrecer nuevamente un rendimiento estable.

  • NUEVAS OPCIONES DE SEGURIDAD: Si bien podríamos entender a las herramientas de restauración del sistema recién mencionadas como una opción de seguridad, lo cierto es que quiero destacar tres novedades que influyen de una forma más directa en la preservación de la integridad de nuestros datos personales y del OS en general.

En tal sentido, Windows 8 presenta un Secure boot mediante el cual el PC tendrá almacenado un código de detección especial que verificará la validez de toda la secuencia de inicio. Es decir, este procedimiento se encargará de ver que todo lo que arranque junto al sistema tenga un certificado legítimo (caso contrario, no será ejecutado). Técnicamente, esto servirá para evitar el ataque de los terribles rootkits (una de las amenazas más difíciles de eliminar de un sistema).




Por otra parte, la presencia del filtro SmartScreen trabajará junto a Internet Explorer 10 para examinar de cerca el tráfico de Internet y, más específicamente, todos los contenidos que se descargan desde ella. Claro que esto funciona con un sistema de reputaciones que ya ha dado que hablar (y que seguramente lo seguirá haciendo).

Finalmente, las aplicaciones contarán con una medida de seguridad extra en el sandboxing, una técnica mediante la cual las apps se ejecutarán dentro de un ámbito seguro que evitará que se conecten a la Web o realicen cambios sin nuestro permiso.

  • INTERFAZ RIBBON EN EL EXPLORADOR: Puede parecer como un cambio estético o como un capricho de Ballmer & Co. pero lo cierto es que la inclusión de este elemento no es arbitraria. La interfaz Ribbon (esa barra de herramientas con pestañas que podemos encontrar en Office desde su versión 2007) ahora también estará presente en el explorador de Windows. De este modo, la probada comodidad de esta utilidad desembarcará en el que posiblemente sea el componente central dentro del OS.

  • OPTIMIZACIÓN EN LOS TIEMPOS DE ARRANQUE Y APAGADO: Microsoft dejó en claro desde el primer día que Windows 8 es significativamente más rápido que cualquier Windows que hayamos visto antes. Ello es especialmente cierto para el tiempo de arranque, que mejora en casi 20 segundos la marca de Windows 7. En tanto, el tiempo de apagado es 4 veces menor que el del séptimo OS.



Por supuesto, esta última diferencia es más notable en ordenadores de determinada potencia porque, a pesar que los de Redmond hablen que Windows 8 tiene los mismos requerimientos mínimos que 7, lo cierto es que para que el nuevo OS funcione correctamente, necesitaremos el doble.


P.D. Es de notar que las diferencias marcadas por Windows 8 y 8.1 son grandes en los avances de los sistemas operativos que cada día se hacen mucho mas funcionales para simplificar nuestras labores y obteniendo mejores beneficios al momento de procesamiento de información, enlaces en tiempo real en diferentes dispositivos y descargas para la optimización de nuestro sistema.




2 comentarios: